En el siguiente artículo encontrarás uno que otro tratamiento casero para la caída del cabello, que debe consultar si padece esta afección.
No debe ser motivo de alarma y preocupación cuando hay demasiado cabello en el cepillo después del peinado, ya que solo una pérdida de más de 1000 cabellos por día se considera una pérdida de cabello grave.
Tabla de Contenido
- Causas de la caída del cabello
- Tratamiento casero para la caída del cabello en mujeres
- Cómo preparar la ortiga para el crecimiento del cabello
- Cebolla para la caída del cabello
- Tónico capilar para la caída del cabello
- Romero para el crecimiento del cabello
- Jengibre para la caída del cabello
- Alimentos para evitar la caída del cabello
- Sulforafano para que sirve
- Cómo irrigar sangre al cuero cabelludo
Causas de la caída del cabello
Hay varias causas que conducen a la caída del cabello, estos pueden ser por factores hormonales, genéticos o por tomar ciertos medicamentos que debilitan el sistema inmunológico. La forma de vida y la alimentación también contribuyen a este problema.
Sin embargo, existen tratamientos caseros que puedan ayudar a detener la caída del cabello y muchos de ellos dan buenos resultados.
Tratamiento casero para la caída del cabello en mujeres
El cabello se cae todos los días, porque crece cabello nuevo, empujando el cabello muerto, para que le crezcan nuevos. Este proceso es completamente normal, porque el cabello se renueva a intervalos regulares, al igual que nuestra piel y todas las demás células del cuerpo.
De esta forma, la caída del cabello es un ciclo natural. Hay multitud de productos en el mercado contra la caída del pelo. Pero también existen remedios caseros que se pueden utilizar para tratar la caída del cabello.
Cómo preparar la ortiga para el crecimiento del cabello
La ortiga es una planta muy recomendada por la medicina natural para acelerar el crecimiento del cabello. La ortiga se puede utilizar de diversas formas contra la caída del cabello. Puede beberse en té o como tónico para estimular el crecimiento.
La ortiga es muy nutritiva y rica en sustancias vitales, aportando una dosis extra de
Ingredientes para la sopa de ortiga
- 2 tazas de brotes de ortiga;
- 2 papas peladas y en rodajas;
- 1 zanahoria cortada en trozos;
- 1 cebolla pequeña picada.
Cocine todas los ingredientes juntos en agua hasta que las papas estén tiernas, luego reduzca el cocido a puré, sazone al gusto y coma.
Si no tiene ortigas frescas, también puede usar el polvo de hojas de ortiga, que puede encontrar en las tiendas naturistas. Esto se puede mezclar en jugos y batidos.

Cómo hacer loción de ortiga para la caída del cabello
Para hacer loción de ortiga, cocine 200 g de raíces de la planta en medio litro de vinagre y un litro de agua durante media hora. Déjelo enfriar y masajee su cuero cabelludo tres veces por semana con esta loción.
Cebolla para la caída del cabello
Corte una cebolla grande en trozos pequeños, coloquemos en un frasco y agregar 100 ml de alcohol, cerrar con un tapón de rosca y dejar reposar durante dos semanas. Pasado este tiempo, colar y añadir dos vasos de agua. Masajee con este tónico el cuero cabelludo todos los días.
Tónico capilar para la caída del cabello
Tres plantas medicinales tradicionales y ampliamente utilizadas por la medicina natural para la caída del cabello son el boj, las bayas, las ramas de enebro, la capuchina y la salvia.
Con esta mezcla de plantas se prepara un tónico para combatir la caída del cabello.
Coloque 50 gramos de cada una de estas plantas medicinales (se cortan las plantas y hay que triturar las bayas), en medio litro de agua fría, después de hervir se debe dejar a fuego lento durante 15 minutos y tapar.
Pasado este tiempo, cuela, deja enfriar y masajea el cuero cabelludo con este tónico capilar a base de hierbas, al menos una vez al día. Esta loción para el cabello debe conservarse en el frigorífico y prepararse cada tres días.
Romero para el crecimiento del cabello
El aceite esencial de romero ayuda al crecimiento de cabello nuevo. Esto se debe a que estimula la circulación sanguínea del cuero cabelludo y aumenta la absorción de nutrientes, lo que fortalecerá los folículos pilosos.
Para tal fin simplemente mezcle seis gotas de aceite esencial de romero en una cucharadita de aceite neutro (por ejemplo, aceite de oliva o aceite de almendras).
Masajear el cuero cabelludo con movimientos circulares y dejar actuar unas horas. Finalmente, lávate el cabello con normalidad para eliminar la grasa y la suciedad.
Jengibre para la caída del cabello
En la medicina tradicional china, el jengibre se usa ampliamente contra la caída del cabello. El jengibre estimula el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, lo que hace que llegue más sangre a los folículos pilosos y, por lo tanto, se estimula el crecimiento de cabello nuevo.
Cómo hacer aceite de jengibre para el cabello
Hacer aceite de jengibre para el cabello es muy fácil, una vez este listo debe masajear el cuero cabelludo diariamente con el aceite de jengibre ya que estimula el crecimiento del cabello.
Ingredientes:
- 1 cucharada de jengibre fresco rallado;
- 3 cucharadas de aceite de jojoba o aceite de oliva virgen.
Preparación y aplicación:
Mezcle los dos ingredientes y luego aplíquelo en el cuero cabelludo masajeando suavemente con movimientos circulares. Dejar actuar aproximadamente 30 minutos.
Si siente una sensación de calor en la cabeza, es una señal de que el aceite de jengibre comienza a hacer efecto. Luego, puede lavarse la cabeza normalmente con agua.
Alimentos para evitar la caída del cabello
La dieta debe ser natural con ingredientes frescos, donde no falten verduras, grasas buenas, cereales integrales, frutas, frutos secos, semillas y buenas fuentes de proteínas. La deficiencia de hierro puede ser una razón importante para la caída del cabello.
Espinaca
La espinaca es rica en minerales como hierro, betacaroteno y vitamina C que ayudan a mantener una buena circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Cabe destacar que un mineral muy importante para el cabello es el silicio.
El silicio es de hecho uno de los minerales más importantes para un cabello sano, brillante y grueso. Los alimentos ricos en silicio son la avena, el mijo, la cebada y la caballa. Inclúyalos a diario en su dieta.
Proteínas
Las proteínas son importantes para la formación de nuevas células, pero el exceso de proteínas animales acidifica la sangre. La acidificación de los alimentos en la sangre crea un ambiente no apto para la salud general, también para el cuero cabelludo.
Evite platos y bebidas acidificantes. En particular alcohol, comida rápida, azúcar, cafeína, harina blanca, carnes rojas, embutidos y productos lácteos (especialmente queso y productos lácteos sin levadura).
Sulforafano para que sirve
El sulforafano es una sustancia que contiene el brócoli, pero también está en otras coles como la coliflor, el repollo e incluso el rábano picante, la rúcula, el berro, el rábano y la mostaza, es conocido por sus fuertes propiedades antioxidantes, anticancerígenas y antiinflamatorias.
Un estudio japonés reveló que el sulforafano parece reducir la caída del cabello. Una cabeza de brócoli (500 g) contiene unos 50 mg de sulforafano, lo que le proporcionará una buena dosis.

Cómo irrigar sangre al cuero cabelludo
Cepillar tu cabello todos los días es una forma de masajear el cuero cabelludo, favoreciendo la circulación, mientras se eliminan los restos de partículas muertas de la piel y así el cuero cabelludo está mejor preparado para la aplicación de un tratamiento casero contra la caída del cabello.
El masaje debe realizarse con un cepillo especial, como los cepillos de cerdas de jabalí. Cepille su cabello y cuero cabelludo suavemente durante 2 o 3 minutos por la mañana y por la noche.