Use remedios caseros para eliminar las flatulencias, sobre todo cuando estas se convierte en un problema que preocupa al paciente a diario.
Muchos remedios caseros pueden ayudar a tratar la flatulencia y cuando se combinan con una dieta que excluye ciertos alimentos que favorecen la flatulencia, los resultados serán mucho mejores. Al final del artículo encontrará los alimentos que debe evitar.
La flatulencia es una sensación desagradable y a veces dolorosa. Los síntomas son el aumento del volumen de la barriga debido a la hinchazón provocada por la acumulación de gases en el intestino, que normalmente tienen su origen en la fermentación de los azúcares durante el proceso digestivo, pero también por la toma de aire ( aerofagia), muy común en personas que comen rápido y con la boca abierta, o falta de actividad física y malos hábitos alimenticios.
Tabla de Contenido
Para eliminar la flatulencias remedios caseros
A continuación te presentamos una gran cantidad de remedios para prevenir y aliviar este malestar, los mejores tés para la flatulencia, gracias a sus propiedades medicinales, pueden traer un alivio inmediato, siendo excelentes aliados para combatir este malestar.
Tintura de ajo
Recolecte hojas de ajo de oso durante la primavera, también conocido como ajo silvestre. Para este remedio casero se debe utilizar la planta fresca y no la seca, ya que no tendría la misma eficacia.
Cortar las hojas de ajo del oso en trozos finos y colocarlas en un frasco de vidrio transparente y terminar de llenar con brandy puro.
Deje en remojo durante tres semanas en un lugar cálido o soleado (cerca del alféizar de una ventana, para recibir el sol u otra fuente de calor).
Pasado el tiempo de maceración, colar en un frasco
Después de una comida copiosa, beber 20 gotas con un poco de agua, el remedio le ayuda a la digestión y los dolores de estómago además, favorece una flora intestinal saludable. También es muy útil para depurar la sangre y estimular la circulación.
Leer: 10 remedios caseros para inflamación de estómago y gases.

Ajo y leche
Machacar un diente de ajo en 1/4 de litro de leche caliente, endulzarle con miel y beberlo después (solo para personas que toleran bien la leche).
Precaución: las personas que sospechen que su problema de flatulencia puede ser causado por productos lácteos deben evitar este remedio.

Vinagre de manzana
Agrega dos cucharaditas de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua tibia, agrega una cucharadita de miel, revuelve bien y bebe después de comer.
La acidez del vinagre de sidra de manzana promueve la digestión y la secreción de jugos digestivos, lo que resulta en un alivio significativo de la hinchazón.
Tintura madre de romero
Otro remedio casero muy utilizado es el vino de romero. Vierta una ramita de romero en una botella transparente y llénala con vino blanco seco. Cierre el frasco y déjelo reposar durante tres semanas en un lugar cálido.
Pasado este tiempo, transfiera el líquido a una botella oscura y guárdelo en un lugar fresco. Beber la cantidad de un vaso de licor y, si es necesario, una dosis doble. Este remedio es muy eficaz en casos de flatulencia.
Hierbas para eliminar gases
La infusión de hinojo es una de la más adecuada para favorecer el buen funcionamiento de los intestinos, muchas veces se utiliza en el tratamiento de gases o flatulencias.
Sus sustancias curativas ayudan a aliviar los problemas estomacales provocados por una mala digestión, reduciendo la hinchazón del vientre.
Otro té muy recomendable para las flatulencias son las semillas de hinojo, también conocido como té de anís por su sabor, ayuda a relajar los músculos de los intestinos y permite la liberación de los gases que se han formado, aportando un alivio inmediato.

Aceite esencial de menta
Los aceites esenciales tienen muchos beneficios, por lo que se utilizan para tratar muchas enfermedades, como la formación de gases en el estómago. Mezcle dos gotas de aceite esencial de menta en media taza de agua fría y bébalo dos veces al día.

Arcilla mineral
La arcilla mineral no solo absorbe el exceso de aire que se forma en el intestino, sino también las toxinas que pueden favorecer la formación de gases.
Para evitar la formación de gases y la hinchazón, debe tomar 1 o 2 cucharaditas de arcilla diluidas en un vaso de agua fría 30 o 60 minutos antes de las comidas.
Te de jengibre para los gases
El jengibre es ideal para el tratamiento natural de la flatulencia. Para evitar la hinchazón causada por los gases, debe beber té de jengibre y comer raíz de jengibre fresca.
Comience a agregar pequeñas cantidades de jengibre fresco o seco a su dieta. También puede tomar una cucharadita de jengibre recién rallado antes de las comidas.
Licor digestivo de angélica
El licor de angélica es un gran remedio natural para tratar la flatulencia y las digestiones pesadas, sin embargo, no es adecuado para personas que deben evitar el alcohol.
Para hacer el licor de Angélica debe hacer lo siguiente:
- Triturar 60 g de semillas de Angélica;
- También 8 g de semillas de Anís;
- Despues tritura 8 g de semillas de Hinojo;
- Al igual que 6 g de semillas de cilantro;
- Tritura todo hasta que se convierta en un polvo fino;
- Coloca las semillas trituradas en un frasco de vidrio;
- Luego agregar 220 ml de brandy;
- Dejar en remojo durante ocho días.
Pasado este tiempo, agregue un litro de agua y 500 g de fructosa a la mezcla, dejar en remojo otro día. Colar el líquido a través de un paño o un colador de malla fina.
Almacenar en un frasco oscuro con tapa hermética en un lugar seco protegido de la luz. Tome una cucharada después de las comidas.
Para mejorar la digestión y aliviar el dolor de estómago, el elixir sueco es un remedio natural para el tratamiento de las flatulencias e incluso del estreñimiento. Debe tomar 2 cucharaditas de este elixir por la mañana y por la noche antes de las comidas.
Cómo evitar la flatulencia
Los cambios en la dieta son los primeros pasos para evitar las flatulencias. Evite los alimentos fritos y azucarados, ya que están contraindicados para estómagos sensibles.
Observa, por ti mismo, si después de ingerir algún alimento específico, como ciertos cereales o productos lácteos o frutas, notas que tu vientre está hinchado, esto puede indicar alguna intolerancia alimentaria.
Alimentos que producen gases
Hay alimentos que, si bien son saludables, pueden provocar gases como frijoles, cebollas, puerros, la col, algunas frutas como manzanas, ciruelas, cerezas, que conviene evitar.
También es importante, si notas que tienes un estómago con tendencia a las flatulencias, evitar ciertas combinaciones de alimentos.
Evite combinar los alimentos mencionados en la misma comida, o incluso el mismo día. La fruta consumida después de una comida, como postre, puede provocar la fermentación de sus azúcares, lo que puede generar gases en el proceso digestivo.
Uso y abuso de especias
Prueba condimentar los alimentos mencionados anteriormente, que pueden provocar gases, con especias como comino, hinojo, anís, cilantro etc, y después de cocinar las legumbres secas (frijoles, garbanzos o lentejas) tirar el agua donde se cuecen, porque contienen las sustancias que provocan las flatulencias.
La combinación de un tratamiento natural para la flatulencia, con alguno de los remedios anteriores, y el cuidado en una dieta que evite los alimentos que provocan gases, pueden ser medidas más que suficientes para paliar este malestar.